Cómo era de esperar, Juntos por el Cambio le bajó el precio al acuerdo con el FMI
La Mesa Nacional de Juntos por el Cambio espera conocer «la letra chica», según un escueto comunicado emitido hoy, mediante el cual considera «positivo» el acuerdo al que llegaron el Gobierno Nacional y el FMI para el pago de la deuda de 44 mil millones de dólares que contrajo Mauricio Macri y su gestión.


“Evita un costoso Default” remarca en su primer párrafo y continúa diciendo: «Es un primer paso para no seguir sembrando incertidumbre en la Sociedad». Por su parte, deja en claro que si bien piensan que es “positivo”, asegura que están a la espera de los detalles del acuerdo definitivo.
De esta manera le bajan el precio al acuerdo logrado por la gestión de Alberto Fernández y visten de republicanismo a una deuda que contrajo el gobierno anterior y que comprometió seriamente el futuro del país que trasciende al gobierno actual.
Mario Negri dijo en televisión que el acuerdo, al que de manera sistemática la oposición ha calificado como “entendimiento”, es obra de “este gobierno” y pidió ser responsable con la letra chica, por lo que se espera conocer los detalles para debatir en el Congreso.
Por su parte, otros dirigentes opositores, en sintonía con la Mesa Nacional salieron a respaldar el comunicado que surgió después de la reunión que participaron los presidentes de los partidos que integran Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich (PRO), Gerardo Morales (UCR) y Maximiliano Ferraro (CC), el expresidente Mauricio Macri, el gobernador de Mendoza Rodolfo Suárez y el Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, el presidente del interbloque de Juntos por el Cambio en el Senado, Alfredo Cornejo, los presidentes de los bloques del Senado, Humberto Schiavoni (PRO) y Luis Naidenoff (UCR), y de la Cámara de Diputados, Cristian Ritondo (PRO), Mario Negri (UCR) y Juan Manuel López (CC), el senador nacional Martín Lousteau (UCR) y la diputada provincial Maricel Etchecoin (CC).