Claudia Sheinbaum defendió la soberanía mexicana ante propuestas de intervención militar de EE.UU.
Durante su conferencia matutina, conocida como “La Mañanera”, Sheinbaum recordó los daños ocasionados por las intervenciones extranjeras en la historia del país y reafirmó la independencia y dignidad de México.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este martes su postura firme en contra de las propuestas impulsadas por algunos sectores de la oposición que abogan por una intervención militar de Estados Unidos en territorio mexicano, bajo el argumento de combatir el narcotráfico.
En su intervención, la mandataria hizo referencia a los acontecimientos del siglo XIX, particularmente al Tratado de Guadalupe Hidalgo de 1848, que resultó en la cesión de casi la mitad del territorio mexicano a Estados Unidos. “Nos quitaron la mitad del territorio”, subrayó, señalando que dichas acciones tuvieron consecuencias profundas en la historia y soberanía nacionales. “México ha demostrado que puede enfrentar sus propios retos sin depender de nadie”, agregó.
Asimismo, Sheinbaum presentó un informe sobre seguridad pública, en el que destacó que en los primeros 13 meses de su gestión los homicidios dolosos se redujeron en un 37 %, resultado que atribuyó a la coordinación entre diferentes niveles de gobierno y a programas sociales fortalecidos. No obstante, reconoció que aún existen desafíos importantes, como el asesinato del alcalde de Uruapan, ocurrido en noviembre pasado.
Respecto a las propuestas de intervención extranjera, la presidenta fue clara: “A todo México le duele, pero no por eso se va a llamar a la intervención de Estados Unidos”. Subrayó que la cooperación internacional puede ser beneficiosa, siempre y cuando se respete la soberanía del país. “¿Que nos pueden ayudar como vecinos, como socios, como pueblos hermanos? Claro que sí. ¿Que tienen equipos que pueden ayudarnos a darnos información? Bienvenidos. Pero siempre en nuestros términos y decisiones”, afirmó.
Sheinbaum enfatizó que México no es una colonia ni un país sometido, sino un estado soberano e independiente. “Se equivocan los que llaman a la intervención de Estados Unidos en México. Nosotros no somos colonia de nadie, somos un país soberano e independiente”, reiteró.
Estas declaraciones responden a un intenso debate interno en México, donde algunos sectores de la oposición sugieren una colaboración directa con el ejército estadounidense para combatir a los cárteles del narcotráfico, propuesta que ha generado críticas desde el oficialismo, que considera que violaría la Constitución y la dignidad nacional.
Analistas políticos ven en el discurso de Sheinbaum un intento por consolidar su liderazgo y mantener una postura de defensa de la soberanía mexicana, promoviendo la cooperación internacional en términos respetuosos y sin ceder la independencia del país. La presidenta concluyó diciendo que México necesita aliados que respeten su soberanía, y que seguirá trabajando en estrategias propias para garantizar la seguridad y paz en su territorio.
