China condenó la presencia militar de EE. UU. en el Caribe y reafirmó su respaldo a la soberanía de Venezuela
La portavoz de la Cancillería china, Mao Ning, afirmó en una rueda de prensa que su país apoya la declaración de 2014 de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que declara a la región como zona de paz.

El Gobierno chino expresó este miércoles su firme rechazo a la presencia militar de Estados Unidos en el Caribe, considerando estas acciones como una injerencia en los asuntos internos de Venezuela y una amenaza a la soberanía regional.
Mao Ning subrayó que China se opone a cualquier acción que viole la Carta de las Naciones Unidas y los principios fundamentales del respeto a la soberanía y seguridad de los países. Además, llamó a Washington a mantener una postura de cooperación judicial y policial dentro de los marcos legales existentes, en lugar de desplegar fuerzas militares que aumenten las tensiones en la región.
La declaración china se produce en medio de una escalada de tensiones entre Estados Unidos y Venezuela, en un contexto donde la Administración Trump ha intensificado sus operaciones en el Caribe, incluyendo la destrucción de embarcaciones supuestamente vinculadas al narcotráfico. Sin embargo, estas acciones han generado controversia, ya que no han presentado evidencias concluyentes de que las embarcaciones estuvieran traficando drogas o representaran una amenaza concreta.
El anuncio de la Operación Lanza del Sur por parte del Pentágono, destinada a combatir el narcotráfico, ha sido acompañado por múltiples ataques en el mar, con la destrucción de varias embarcaciones y la muerte de más de 70 personas, según informaciones oficiales. Beijing ha reiterado su preocupación por el impacto de estas acciones en la estabilidad regional y ha llamado al diálogo y la cooperación internacional para promover la paz en América Latina y el Caribe.
