Chile define su futuro: Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la presidencia en balotaje
El resultado abrió un escenario polarizado y puso en disputa dos modelos de país. La ciudadanía volverá a decidir dentro de pocas semanas, en una elección que será determinante para el rumbo político de Chile.

Chile volverá a las urnas el 14 de diciembre para elegir a su próximo presidente, luego de que Jeannette Jara y José Antonio Kast resultaran los dos candidatos más votados en una jornada electoral marcada por la calma y la participación obligatoria. Ninguno logró superar el 50% más uno requerido para imponerse en primera vuelta.
Con el 77,79% de las mesas escrutadas, Jara lideraba con el 26,69% de los votos, seguida por Kast con el 24,15% y por Franco Parisi con el 19,32%. Poco después de conocerse los primeros resultados, el presidente Gabriel Boric reconoció la tendencia irreversible y felicitó públicamente a ambos finalistas, gesto que contribuyó a ordenar el clima político.
Tras conocerse los números, los discursos de campaña se reacomodaron. Kast, referente del Partido Republicano, sostuvo que su objetivo será “reconstruir” Chile y se mostró confiado de cara al balotaje, apoyado en un electorado firme y movilizado. Aseguró que llegará fortalecido a la definición.
Jara, en tanto, centró su mensaje en la defensa institucional y destacó la importancia de resguardar la democracia. Señaló que Chile es un país “con mucho futuro y esperanza” y afirmó que el desafío del oficialismo será ampliar apoyos sin perder coherencia.
