3 de octubre de 2025

Centros Judiciales de Paz del interior provincial conmemoraron el Día de la Mediación

Funcionarios y empleados de los centros judiciales del interior provincial, participaron en múltiples actividades conmemorativas, donde se instruyó a la población sobre la mediación familiar y comunitaria, su finalidad, procedimientos y beneficios.

Los Centros Judiciales de Paz (CEJUPAZ) del interior provincial, en coordinación con el Centro de Medios Alternativos de Resolución de Conflicto (Ce.M.A.R.C.) desarrollaron una serie de actividades destinadas a la conmemoración y concientización por el día de la Mediación, que se extendieron los días 22, 23 y 25 de septiembre.

Frías

En la jurisdicción de Frías, las actividades estuvieron a cargo de la Dra. Deolinda Sobrecasa, jueza de Paz del CEJUPAZ y la Dra. Mariela Ludueña, integrante del CEMARC, quienes en primera instancia fueron invitadas al programa radial “Nosotras”, donde se explayaron sobre los procesos de mediación comunitaria y familiar, como se desarrollan, cual es su finalidad, sus beneficios (como la flexibilidad y la gratuidad), para concluir confirmado los buenos resultados que estos procesos brindaron al interior provincial, pero puntualmente a su ciudad, a fin de promover el dialogo ante los conflictos vecinales y/o familiares.

Asimismo, el día 25 de Septiembre se llevó a cabo el “Taller informativo sobre Justicia de Paz y Mediación comunitaria”, en la plazoleta del Encuentro, de la ciudad, a cargo de los Jueces de Paz de todo el Departamento Choya – Guasayán y coordinadas por los Dres. Ricardo Lemos Lencina, responsable de CEJUPAZ de Frías y Mariela Ludueña (CEMARC Frías). El encuentro, adquirió forma de oficina móvil, brindando asesoramiento, derivaciones y acceso a la información en torno a todas las consultas recibidas, y los métodos participativos de resolución de conflictos.

Añatuya

Por su parte en la ciudad de Añatuya, durante la jornada del 25 de septiembre, se desarrolló una charla Informativa en el Centro Integral Comunitario, que estuvo a cargo de Ivana Garrido, responsable de CEJUPAZ –Añatuya, Dr. Carlos Cabrera, Juez de Paz de Estación Herrera, Dr. Luis Adrián Santillán, juez de Paz de Averías y la Dra. Gisela Torrez Mansilla, responsable CEMARC Añatuya.

En este marco, el encuentro brindó información a los presentes a cerca de la importancia de la mediación comunitaria y su funcionamiento en la localidad, así como resultados y desafíos de la misma, destacando su gran utilidad como herramienta que invita al dialogo entre vecinos y justiciables de la comunidad.

Monte Quemado

Los actos conmemorativos se replicaron en la ciudad de Monte Quemado, donde en la jornada del 23 septiembre, en el Centro Cultural de la ciudad, se llevó a cabo una charla informativa sobre mediación a cargo de las Dras. Vanessa Saravia y María Belén Vittar, responsable del CEMARC Monte Quemado, y jueza de Paz de Monte Quemado, respectivamente.

Durante el encuentro, las funcionarias brindaron información acerca de los requisitos para la mediación prejudicial en materia de familia y comunitarias y se ahondó sobre las características de las mismas y los beneficios que conlleva su utilización como método alternativo de resolución de conflictos, contando con una gran audiencia presente de vecinos y vecinas de la localidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *