28 de septiembre de 2025

Caputo celebra con euforia el anuncio de Bessent: «Thank you Secretary»

“Thank you Secretary. Argentinos, empieza una nueva era. A trabajar todos juntos para hacer nuestro país grande nuevamente”, escribió Caputo en sus redes sociales, replicando incluso la retórica trumpista.

El ministro de Economía, Luis Caputo, reaccionó con entusiasmo al anuncio del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, quien confirmó negociaciones para un swap de 20.000 millones de dólares y la posibilidad de otorgar un préstamo de “estabilización cambiaria”.

El respaldo norteamericano generó euforia en el Gobierno, que lo presenta como un punto de inflexión para la economía argentina. Sin embargo, detrás de la celebración oficial, el acuerdo proyecta riesgos significativos: el swap no es más que un préstamo condicionado que amplía el endeudamiento y supedita la política monetaria y financiera del país a las decisiones de Washington.

Bessent dejó claro que el apoyo de Estados Unidos no será incondicional. La compra de bonos, la posibilidad de financiamiento adicional y hasta las inversiones privadas de empresas norteamericanas quedan sujetas al resultado electoral de octubre y a la alineación de la agenda local con los intereses geopolíticos de la administración Trump.

La frase de Caputo sobre el inicio de una “nueva era” sintetiza la apuesta del Gobierno: un giro que confía en la tutela externa para estabilizar la economía.

El problema radica en que, más que un renacer soberano, este esquema puede derivar en un nuevo ciclo de subordinación financiera donde la Argentina celebra apoyos inmediatos sin resolver sus vulnerabilidades estructurales. La euforia oficial, en este sentido, corre el riesgo de ocultar que el precio del “respaldo histórico” es una dependencia cada vez más marcada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *