Brasil anunció respuesta ante incremento de aranceles de EE.UU. aplicará Ley de Reciprocidad Económica
Esto se produjo en respuesta a la reciente declaración del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, quien anunció un aumento de hasta un 50 por ciento en los aranceles comerciales dirigidos a Brasil, en un contexto de tensiones diplomáticas.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, expresó con firmeza que el país mantiene su soberanía y que no permitirá que ninguna nación controle sus decisiones económicas.
A través de su cuenta en la plataforma digital X, Lula afirmó que «cualquier incremento unilaterale en los aranceles será respondido mediante la Ley de Reciprocidad Económica de Brasil». Además, subrayó que los principios que guían las relaciones internacionales del país son la soberanía, el respeto mutuo y la protección de los intereses del pueblo brasileño.
El mandatario también desmintió las acusaciones de déficit comercial por parte de EE. UU., asegurando que las relaciones comerciales entre ambas naciones están fundamentadas en valores de respeto y defensa de los intereses nacionales. Lula aclaró que Brasil se mantendrá firme en su postura frente a las medidas unilaterales y que la soberanía del país no será amenazada.
La decisión de Washington, que entrará en vigor a partir del 1 de agosto, se da en respuesta a los juicios contra el expresidente Jair Bolsonaro y a las supuestas violaciones a la libertad de expresión en Brasil. Sin embargo, Lula enfatizó que los procesos judiciales relacionados con el golpe de Estado en Brasil corresponden exclusivamente a los tribunales nacionales y que ninguna interferencia extranjera será aceptada para influir en la justicia local.
En cuanto a la libertad de expresión y los derechos humanos, el líder brasileño reafirmó que en su país se rechazan enérgicamente los discursos de odio, el racismo, la pornografía infantil, las estafas, el fraude y cualquier práctica que viole los derechos fundamentales. «En Brasil, la libertad de expresión no debe confundirse con la agresión ni con prácticas violentas», afirmó.
Por otro lado, Lula indicó que todas las empresas operando en Brasil, tanto nacionales como extranjeras, deben cumplir con la legislación vigente del país. La reunión para analizar la situación se llevó a cabo en momentos en que Lula dialogaba con su ministro de Economía, Fernando Haddad, y convocaba a los ministros de Relaciones Exteriores y de Industria y Comercio, Mauro Vieira y Geraldo Alckmin, respectivamente.
Previo a anunciar la medida, el vicepresidente Alckmin manifestó que, aunque la decisión no es justa, Brasil busca mantener la calma y evitar una escalada en las tensiones diplomáticas. La postura del gobierno brasileño refleja su compromiso de defender sus intereses sin recurrir a acciones que puedan agravar el conflicto comercial con Estados Unidos.