Boca intensifica la búsqueda de refuerzos, pero el mercado de pases sigue lento
Así, mientras el mercado de pases de Boca sigue en compás de espera, con la mirada puesta en refuerzos clave, otras historias de la ventana de transferencias como la de Gómez siguen marcando el ritmo de un mercado que, aunque lento, promete seguir de cerca la evolución de algunos de los jóvenes talentos del fútbol argentino.

Boca Juniors ya inició su pretemporada con miras al próximo semestre, el mercado de pases continúa sin grandes movimientos.
El club, que viene de varias disputas perdidas en torno a los refuerzos, sigue buscando incorporar jugadores que refuercen sus líneas, especialmente en el mediocampo, una zona que Fernando Gago ha señalado como prioritaria.
La presión del entrenador se hace sentir en el Consejo de Fútbol, que intenta acelerar las negociaciones para satisfacer sus necesidades. Después de la negativa de Giuliano Galoppo, quien finalmente optó por sumarse a River Plate, los directivos Xeneizes han puesto sus ojos en Lucas Robertone, mediocampista surgido de la cantera de Vélez Sarsfield y actualmente en el Almería de España.
El interés de Boca por Robertone no es nuevo y, de hecho, ya había sido vinculado al club en varios mercados de pases anteriores, sobre todo tras la salida de Cristian Medina. Sin embargo, si el exjugador del Fortín no llega, desde Boca aseguran que tienen en mente un «tapado», un mediocampista del fútbol local cuyo nombre aún no ha trascendido.
En otro frente, la novela por Valentín Gómez, el defensor que fue una de las grandes figuras de Vélez Sarsfield en 2024, ha dado un giro inesperado. El joven zaguero, quien estuvo cerca de ser jugador de Boca o River en varias ocasiones, finalmente no continuará en el fútbol argentino. El equipo que parece haberse adelantado a todos es Cruzeiro de Brasil, que estaría dispuesto a abonar la cláusula de rescisión de 10 millones de dólares para hacerse con los servicios del defensor.
Gómez, quien estuvo cerca de fichar por River a mitad de año, había visto cómo una lesión en su rodilla izquierda frenaba su traspaso. No obstante, regresó con un nivel sobresaliente, convirtiéndose en un pilar clave para Vélez en todos los torneos. Con 22 apariciones en 27 partidos de la Liga Profesional 2024, lideró la defensa menos vencida del campeonato y fue uno de los grandes emblemas del equipo. Su salida será un golpe para Vélez, que pierde a uno de sus jugadores más importantes, pero para Gómez, su traspaso a Cruzeiro podría ser el trampolín hacia un futuro en Europa, tal como había sido su sueño original.
Cruzeiro, por su parte, apuesta fuerte por el defensor como parte de su ambicioso proyecto para 2025, que incluye la reciente incorporación del brasileño Gabigol. La llegada de Gómez refuerza la solidez defensiva del equipo, que se prepara para disputar tanto la liga local como la Copa Libertadores, con la intención de ser protagonista en ambos frentes.