Boca, a un paso de la clasificación: qué necesita para asegurar su ingreso a la Copa Libertadores 2026
Este posible retorno a la Libertadores marcaría el regreso del club a la competencia tras tres temporadas de ausencia. La última participación fue en 2025, donde fue eliminado en la Fase 2 tras perder en penales ante Alianza Lima. La ocasión también representa una oportunidad para que Boca busque revancha tras la derrota en la final de 2023 frente a Fluminense en el Maracaná, y para que comience una nueva etapa en su historia continental.

Boca Juniors está más cerca que nunca de volver a la Copa Libertadores 2026 tras un sólido cierre de temporada en el Torneo Clausura 2025.
Tras sumar puntos clave en las últimas fechas, el equipo dirigido por [nombre del entrenador si se conoce] se posiciona en segundo lugar en la tabla anual, con 56 puntos, solo tres por debajo de su clásico rival River Plate.
El pasado domingo, el conjunto azul y oro logró una importante victoria 2-1 frente a Estudiantes de La Plata, con goles de Exequiel Zeballos y Miguel Merentiel, quien convirtió un penal en tiempo de descuento. Este triunfo consolidó su liderazgo en la Zona A con 23 puntos y reforzó sus chances de clasificación directa a la próxima edición del torneo continental.
Con solo dos partidos restantes en la fase regular, Boca necesita sumar únicamente un punto en su próximo encuentro ante River Plate en el Superclásico del domingo para asegurarse un lugar en la Copa Libertadores 2026 de manera automática. La diferencia de goles y los puntos acumulados en la tabla anual le brindan una ventaja significativa, prácticamente garantizando su ingreso a la competencia más importante del continente.
Actualmente, la tabla la lidera Rosario Central con 65 puntos, seguido por Boca con 56 y una diferencia de +25, y luego River Plate con 52 puntos y +19. La diferencia de gol y los puntos acumulados hacen que la clasificación para Boca sea casi un hecho si logra sumar al menos un empate en el clásico.
