Benjamin Netanyahu advirtió ante la ONU: «Todavía no hemos terminado»
Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel, utilizó su plataforma ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para enviar un mensaje contundente: «Todavía no hemos terminado» con la lucha contra Hamás, a quienes les advirtió que «Israel os dará caza».

En un discurso transmitido también a Gaza, Netanyahu se dirigió directamente a los rehenes retenidos, asegurándoles: «No os hemos olvidado» y prometiendo: «No descansaremos hasta que os traigamos a todos a casa». El primer ministro instó a Hamás a «deponer las armas» y liberar de inmediato a los 48 rehenes que aún mantienen, de los cuales Israel cree que 20 siguen vivos.
El líder israelí calificó los ataques del 7 de octubre de 2023, que iniciaron la guerra y dejaron cerca de 1.200 muertos, como un acto de «salvajismo incalificable». Asimismo, Netanyahu desplegó un mapa ante la asamblea para ilustrar lo que llamó «la maldición del eje terrorista de Irán», citando a Hamás, Hezbolá y los hutíes como ejemplos de grupos que el ejército israelí ha diezmado.
Netanyahu rechazó las acusaciones de genocidio en Gaza, destacando que Israel ha permitido la entrada de dos millones de toneladas de ayuda a la Franja. El ambiente en la sala fue polarizado: fue recibido con aplausos y vítores, pero decenas de personas abandonaron el lugar mientras se dirigía al estrado.
Tensión con Estados Unidos por Cisjordania
La intervención de Netanyahu coincide con un raro pero firme rechazo por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a la potencial anexión de Cisjordania ocupada por parte de Israel. Trump fue tajante con los periodistas: «No permitiré que Israel se anexione Cisjordania. No va a ocurrir», incluso mientras firmaba órdenes ejecutivas no relacionadas con política exterior.
Los comentarios de Trump, quien ha sido un fuerte aliado de Israel, surgen en un contexto donde varios países clave, incluyendo el Reino Unido, Canadá y varios estados europeos, han pasado a reconocer un Estado palestino.
La anexión ha sido sugerida por funcionarios israelíes como respuesta a este reconocimiento. Netanyahu, por su parte, ha reafirmado recientemente su postura, negando la posibilidad de un Estado palestino y prometiendo duplicar la población de asentamientos como Maale Adumim. «Este lugar nos pertenece», declaró Netanyahu.

Israel avanza con la expansión de asentamientos en Cisjordania, lo que es considerado ilegal según el derecho internacional y que, para la comunidad internacional, socava la posibilidad de una solución de dos Estados, considerada la única vía para resolver el conflicto árabe-israelí.
Netanyahu tiene programado visitar la Casa Blanca el próximo lunes para su cuarta reunión con Trump desde que este inició su segundo mandato.