Atención simpatizantes: Así será el Operativo para acceder al «Madre de Ciudades»
La Policía de la Provincia de Santiago del Estero dio a conocer los puntos neurálgicos para que los simpatizantes de Platense y Huracán accedan al Estadio Madre de Ciudades. ¿Cuáles son las precauciones que se deben tomar? DNI en mano y un listado de elementos prohibidos.

La Final entre Platense y Huracán para dilucidar al campeón del Torneo Apertura 2025 ha generado una gran expectativa. Por tanto, los encargados de la seguridad, en coordinación con los organizadores del evento, se abocaron a diagramar un múltiple operativo que incluye un estricto protocolo de ingreso al estadio y a brindar garantías de custodia para todos los simpatizantes

El Estadio Único «Madre de Ciudades» abrirá las puertas a las 14 de este domingo 1 de junio por lo que se recomienda a los hinchas llegar con suficiente antelación, portar el DNI físico de forma accesible y respetar los accesos asignados a cada sector para garantizar una entrada fluida y segura. El partido comenzará a las 17 horas.
Por tanto, se recomienda a los hinchas de ambos clubes a tomar nota de lo siguiente:
Ingresarán aquellos que exhiban el Documento Nacional de Identidad (DNI Tarjeta) para validar su identidad en vinculación directa con el carácter de intransferible de las entradas adquiridas por canales oficiales.

En tal sentido, se recuerda que no se venderán entradas en el Estadio ni en sus alrededores, subrayando la importancia de la compra anticipada y la correcta carga de los datos personales en la plataforma habilitada, por lo que se advierte que en caso de conseguir las mismas por canales ajenos a la organización, los simpatizantes podrían víctimas de estafadores.
Asimismo, se recuerda que hay algunas restricciones y recomendaciones a tener en cuenta tales como, no se admitirán fotocopias ni imágenes digitales del DNI, y el acceso será denegado a quienes porten entradas a nombre de terceros.
Por último, se recomienda evitar ingresar al Estadio con artículos de pirotécnia, bebidas alcohólicas, objetivos contundentes y/o peligrosos, y banderas, pancartas, panfletos o cualquier objeto que contenga leyendas que inciten a la violencia, sean discriminatorios o porten amenazas contra la parcialidad contraria.
