Alerta roja para Milei: se desploma su imagen mientras Kicillof gana terreno en las encuestas
El derrumbe se explica, principalmente, por la recesión económica que atraviesa el país, que erosiona el poder adquisitivo de los argentinos y genera preocupación por el empleo y la caída de los ingresos reales.

Una encuesta nacional de RDT Consultores encendió las alarmas en la Casa Rosada: la desaprobación de la gestión de Javier Milei trepó al 51,5%, mientras que la aprobación se redujo al 34%.
El relevamiento, realizado entre el 10 y el 15 de septiembre, muestra una merma de más de seis puntos en la imagen positiva del Presidente y de casi cinco en la aprobación de su gestión. Incluso la figura de su hermana y mano derecha, Karina Milei, registra un “marcado desplome”, reflejando el desgaste del círculo más cercano al mandatario.
De la expectativa al desencanto
El retroceso de Milei marca un giro respecto del clima social que acompañó su llegada al poder. Tras el balotaje de noviembre de 2023, el libertario había alcanzado picos de respaldo cercanos al 50% en imagen positiva, impulsado por la promesa de terminar con la inflación y “achicar el Estado”. En los primeros meses de gestión, el relato oficial se apoyó en la baja de los precios, que fue presentada como una muestra de que el rumbo era correcto.
Sin embargo, el contexto cambió: con la inflación desacelerándose, el eje de las preocupaciones se trasladó hacia el estancamiento económico, la pérdida de poder adquisitivo y el temor a la desocupación. La propia encuesta de RDT Consultores confirma que la baja inflacionaria dejó de ser “un valor diferencial” en la percepción ciudadana, lo que debilitó la narrativa central del Gobierno.
Kicillof capitaliza el desgaste
El contraste más significativo surge en el arco opositor. La imagen del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, creció 8,6 puntos en el último sondeo, un salto que lo coloca por encima de la expresidenta Cristina Kirchner y lo proyecta como figura de referencia en el peronismo. Su perfil, asociado a la gestión provincial y a un discurso crítico de las políticas de ajuste, aparece fortalecido en un escenario donde la sociedad busca alternativas frente al deterioro del oficialismo.
La lectura política es clara: mientras Milei enfrenta el primer gran desgaste de su mandato, el peronismo encuentra en Kicillof un emergente con capacidad de capitalizar el descontento social. El dato no es menor de cara a 2025, donde las elecciones legislativas pondrán a prueba el equilibrio de fuerzas y podrían marcar el rumbo hacia la presidencial de 2027.