25 de octubre de 2025

Alerta en el Caribe: Estados Unidos despliega su portaaviones nuclear más avanzado

Estados Unidos refuerza su presencia militar en el Caribe con el despliegue del portaaviones nuclear más moderno, generando preocupación en la región.

En una medida que aumenta la tensión en el Caribe y Latinoamérica, el gobierno de Estados Unidos anunció este viernes el despliegue del portaaviones nuclear USS Gerald Ford, considerado el más avanzado de su flota, en la región.

La operación forma parte de una estrategia para intensificar la lucha contra el narcotráfico en el área, en medio de acusaciones y acciones militares que han generado controversia.

El USS Gerald Ford se sumará a una flotilla compuesta por ocho buques de guerra, aviones de combate F-35 y más de dos mil militares, que se encuentran a pocos kilómetros de las costas de Venezuela y Colombia desde agosto pasado.

El gobierno estadounidense sostiene que estas acciones buscan combatir las actividades ilícitas provenientes de esas naciones, acusándolas de ser puntos de origen de drogas que amenazan su seguridad nacional.

El despliegue se produce en un contexto de crecientes tensiones tras una serie de ataques a embarcaciones sospechosas de transportar drogas, en los que hasta ahora han muerto unas 43 personas, sin que las autoridades presenten pruebas concluyentes que relacionen estos incidentes con actividades de narcotráfico. Estados Unidos sostiene que estas acciones buscan proteger la seguridad y la prosperidad del país, aunque críticos señalan que podrían estar motivadas por intereses geopolíticos.

El portaaviones Gerald Ford, que cuenta con una tripulación de aproximadamente cinco mil marineros, ya había participado en operaciones en Europa y el Mediterráneo, incluyendo su paso por el estrecho de Gibraltar y su participación en el conflicto en Medio Oriente en meses recientes. Su llegada al Caribe se produce después de que la Casa Blanca anunciara un nuevo ataque contra una supuesta narcolancha en la región, además de imponer sanciones al presidente colombiano Gustavo Petro y a otros altos funcionarios, acusados de vínculos con el narcotráfico.

Por el momento, no se ha confirmado la fecha exacta de llegada del USS Gerald Ford a las costas latinoamericanas, pero se sabe que la nave sigue en ruta tras su paso por el Mediterráneo. La presencia de la poderosa nave militar refuerza la postura de Estados Unidos en la región, en medio de un escenario de creciente inestabilidad y disputa por la lucha contra el narcotráfico y la seguridad regional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *