Alberto aislado en Olivos por ser contacto estrecho y seguirá trabajando con cuidados
El presidente de la Nación, Alberto Fernández deberá permanecer aislado en la Quinta de Olivos debido a que es contacto estrecho. Según la información oficial, le encargada de preparar el desayuno en la residencia presidencial, dio positivo de Covid-19. Su agenda de trabajo continúa con los protocolos del caso.

Gabriela Cerruti, la portavoz de la Presidencia, dio a conocer la noticia en estos términos: “La encargada de hacer el desayuno en la residencia dio positivo de coronavirus y por eso el Presidente mantendrá sus cuidados”.
“Si bien, en estos casos no se indica hisopado se hará un testeo hoy y otro mañana», agregó la funcionaria. Por tanto, como se desprende de esta situación y siguiendo los protocolos vigentes, el presidente desarrollará su trabajo desde la Quinta de Olivos.
Por su parte Cerruti también dijo ante los medios acreditados en Casa Rosada que Ferández tiene las tres dosis aplicadas y seguirá con su agenda, con los cuidados pertinentes.
Como la situación no le impedirá realizar lo programado en su agenda, el presidente recibirá a Raúl Jalil, gobernador de Catamarca, ésta tarde guardando “la distancia prudencial y el uso de barbijos”, según lo que manifestó en conferencia la portavoz presidencial y agregó que esta modalidad de trabajo se extenderá “mañana y el viernes en Olivos”.

Nutrida agenda del presidente Fernández
La Portavoz, Gabriela Cerruti informó a la prensa que el presidente mantuvo contacto telefónico con el ministro de Economía, Martín Guzmán, y con el canciller Santiago Cafiero, quienes se encuentran en Washington para conocer los pormenores de la renegociación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Además, dialogó con la Secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra, para terminar de pulir el decreto del llamado a sesiones extraordinarias en el Congreso y el temario a tratar que incluye la actualización de la ley de HIV y los proyectos de Consenso Fiscal, de Consejo de la Magistratura, de producción de Cannabis y Cáñamo, de Electromovilidad, de Promoción de la Industria Automotriz, de Hidrocarburos, de Agroindustria y del Acuerdo con el FMI.
