Ahora Espert renunció a la Presidencia de la Comisión de Presupuesto
Esta decisión, oficializada mediante una nota al titular de Diputados, Martín Menem, no es un hecho aislado, sino la culminación de una serie de movimientos motivados por un fuerte escándalo político y judicial.

El diputado José Luis Espert, referente del oficialismo en la Cámara Baja, formalizó este lunes su dimisión a la presidencia de la crucial Comisión de Presupuesto y Hacienda.
La salida de Espert de este cargo clave se produce en el contexto de las intensas presiones de la oposición, que exigía su remoción a raíz de su vinculación con el empresario Fred Machado, quien está siendo investigado en los Estados Unidos por presunto narcotráfico. La polémica generada por esta relación se volvió insostenible para su permanencia al frente de la Comisión, un espacio que maneja temas vitales para la gobernabilidad y la gestión económica del país.
Este hecho se suma a una determinación anterior tomada durante el fin de semana: el economista también anunció que desistía de su candidatura para buscar la renovación de su banca por la provincia de Buenos Aires.
Implicancias y Efectos:
La renuncia a la presidencia de la Comisión de Presupuesto, y su posterior declinación a la candidatura, marcan un duro revés para el bloque oficialista.
Deterioro de imagen: El caso Machado ha generado un costo político incalculable para Espert, erosionando su credibilidad y la imagen de «mano limpia» que intentaba proyectar el espacio.
Vacío de poder estratégico: La Comisión de Presupuesto es fundamental para la agenda legislativa del Gobierno, ya que allí se discuten la Ley de Presupuesto y otras herramientas económicas esenciales. La necesidad de designar a un nuevo presidente con urgencia abre un nuevo frente de debate interno y podría ralentizar el timing legislativo.
Victoria opositora: La dimisión forzada se interpreta como una victoria de la oposición, que logró ejercer la presión necesaria para generar una crisis interna en el oficialismo a partir de un cuestionamiento ético y judicial.