5 de octubre de 2025

Afganistán: otras 3 ciudades cayeron en manos de los talibanes

Kunduz, Sar-e-Pul y Taloqan, todas en el norte de Afganistán, cayeron este domingo en poder de los talibanes, y de ese modo suman cinco las capitales provinciales afganas tomadas por los insurgentes en tres días.

«Tras feroces combates, los muyahidines, por la gracia de Dios, capturaron hoy la capital de la provincia de Kunduz», anunciaron los talibanes en un comunicado.

«Cayó Kunduz; los talibanes han tomado el control de todos los edificios clave de la ciudad», afirmó el texto.

Kunduz es un gran centro comercial, a unos 300 kilómetros de la capital del país, Kabul, y se halla a unos 50 kilómetros de Tayikistán.

En Sar-e-Pul, «los talibanes rodearon un batallón del Ejército en las afueras de la ciudad» y «todas los demás partes de ésta están bajo control talibán», declaró Mohamad Hussein Mujahidzada, miembro del consejo de la provincia del mismo nombre.

Más tarde, los insurgentes se apoderaron de Taloqan, en la provincia de Tajar, donde las fuerzas de seguridad se retiraron «después de que el gobierno no consiguiera enviar ayuda», según una fuente oficial citada por la agencia de noticias AFP.

Los talibanes se habían apoderado de otras dos capitales de provincia desde el viernes, pero Kunduz -en el extremo norte- suponía su mayor captura desde que los insurgentes lanzaron su gran ofensiva.

Los talibanes se apoderaron el sábado de la ciudad de Sibargan, en el noroeste del país, capital de la provincia de JawzjanLos talibanes se apoderaron el sábado de la ciudad de Sibargan, en el noroeste del país, capital de la provincia de Jawzjan

Los talibanes tomaron el sábado Sibargan, en el noroeste del país y capital de la provincia de Jawzjan, un día después de hacerse con el control de Zaranj, en el sudoeste, capital de la provincia de Nimroz, cerca de la frontera con Irán.

«Es el caos total», afirmó a AFP Abdul Aziz, un residente del centro de Kunduz.

Desde mayo, los rebeldes se apoderaron de vastas zonas rurales y puestos fronterizos clave en un ataque relámpago pero ahora centran su ofensiva en las grandes ciudades, como Kandahar y Herat, segunda y tercera del país, además de Kunduz, rodeada por los talibanes desde hace semanas.

El activista Rasikh Marof informó ayer a la agencia francesa que los combates estallaron la noche de viernes en el centro de la ciudad.

A fines de junio, los talibanes conquistaron los distritos que rodean Kunduz y el importante puesto fronterizo de Shir Khan Bandar, que linda con Tayikistán, un eje neurálgico para las relaciones económicas con Asia central.

El Ministerio de Defensa afirmó que las tropas gubernamentales estaban intentando retomar zonas clave de Kunduz.

«La caída de Kunduz es verdaderamente importante, pues liberará a un gran número de combatientes talibanes, que podrán ser movilizados a otros lugares del Norte», señaló Ibraheem Thurial Bahis, consultor del gabinete International Crisis Group (ICG).

En las redes sociales se publicaron imágenes este fin de semana de lo que parecían ser prisioneros talibanes liberados en las ciudades que los insurgentes acababan de tomar.

La situación evidencia la derrota de Estados Unidos y sus aliados de la OTAN, que hace 20 años invadieron Afganistán para derrocar a los talibanes en el marco de la «guerra al terrorismo» lanzada por Washington tras los atentados de 2001 a las Torres Gemelas y el Pentágono.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *