El Gobierno Nacional reinicia mañana la distribución de vacunas Sputnik V a las provincias
El Plan Estratégico de Vacunación que lleva adelante el Gobierno Nacional contra la Covid-19 se reinicia mañana lunes luego de la llegada a nuestro país de las 220 mil dosis de la vacuna Sputnik V provenientes de Rusia el pasado jueves y con el operativo de distribución a las 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires.

Con las vacunas que trajo el tercer vuelo especial a Moscú de Aerolíneas Argentinas, ya se puede iniciar el operativo de distribución, siguiendo el criterio proporcional en el que se asignan más o menos dosis según la cantidad de médicos y centros de salud habilitados en cada jurisdicción, similar al utilizado con las dos primeras entregas.
Según datos oficiales recabados hasta el pasado 29 de enero, hasta el momento, ya fueron vacunadas 278451 personas con las primeras dosis y 65583 con la segunda.
Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas se mostró optimista, si se tiene en cuenta los operativos que se programan para febrero y la cantidad de vacunas que podrá contar nuestro país y que serán aportadas por distintos proveedores, en el contexto de disputa que se desarrolla a nivel mundial ante la necesidad de garantizar la llegada de medicamentos contra el coronavirus.
Ceriani advirtió que «aún” no tienen “fecha para otras operaciones”, pero adelantó que están “trabajando permanentemente con la ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil), para poder optimizar y eficientizar la operación del avión y poder traer la mayor cantidad de vacunas posible” desde Rusia.
“Estamos trabajando todos los días para que este suministro de vacunas no se detenga” dijo el presidente de Aerolíneas y aseguró: “Trabajamos codo a codo con todas las áreas de Gobierno que están involucradas en esta carrera que estamos viviendo y estamos contentos también porque este flujo de vacunas no se detiene y la cadena logística está funcionando muy bien”.