12 de julio de 2025

COE: La curva de contagios en Capital y Banda se amesentó y mantienen medidas

Mediante un comunicado de prensa, autoridades del COE provincial, como es su costumbre y tras evaluar la situación epidemiológica de la provincia durante la última semana, en torno al avance del Covid-19, dio a conocer el amesetamiento en la curva de contagios en el conjunto Capital y Banda y un leve incremento en ciudades del interior.

También dispuso mantener las medidas preventivas vigentes, dejando supeditada cualquier decisión posterior a los “Coes” comunales que llevan a delante la tarea de evaluar la situación epidemiológica en cada jurisdicción.

Luego de realizada la reunión semanal del Comité de Emergencia y de acuerdo con el compromiso asumido por parte de las autoridades de informar sobre la situación sanitaria y epidemiológica de la provincia se informó que en la última semana se registraron un total de 814 casos positivos de Covid-19 y el promedio de contagios estuvo en el orden de 101,75 casos por día.

Además, se dio a conocer que el porcentaje de ocupación de camas en los centros de salud locales alcanza en UTI -UCI el 48%, mientras que pacientes leves y moderados llega al 25%.

Precisamente, y teniendo en cuenta los datos que surgen de la evaluación, se observó un amesetamiento con tendencia a la baja de la curva de casos positivos en el conglomerado de Capital y Banda, pero al mismo tiempo, un leve incremento en algunas localidades del interior.

Y atento a esto se resolvió mantener sin modificaciones las medidas adoptadas hasta el presente en cuanto a horarios y actividades habilitadas. A su vez, se aclara que de acuerdo a la situación epidemiológica de cada comuna y según lo soliciten sus autoridades locales, podrán revisarse y adoptar nuevas disposiciones en consecuencia.

Por último, las autoridades del COE provincial, apelaron a la responsabilidad ciudadana y a la máxima prudencia de los santiagueños para evitar aquellas actividades que favorezcan la transmisión viral por contacto estrecho prolongado; y pidieron a la comunidad que cumplan con las medidas de prevención y protocolos vigentes, evitando los lugares de grandes concentraciones de personas e incluso el contacto con quienes no pertenezcan al grupo familiar conviviente, recordando que es obligatorio el uso del barbijo y es fundamental mantener siempre la distancia social y higiene permanente de las manos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *