5 de octubre de 2025

CABA decidió el inicio de clases presenciales y los docentes advierten: «Se lavan las manos»

El gobierno de CABA ya decidió, las clases presenciales comenzarán el 17 de febrero y los docentes, ya se mostraron contrarios a la medida. El anuncio del jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, fue durante el lanzamiento del plan «Primero la escuela» para la Ciudad y la queja docente radica en que no hay plan ni protocolos para el regreso.

Según se explicó el regreso será escalonado, con los estudiantes del nivel secundario y superior en las últimas fechas a partir de marzo. “Tenemos un plan para iniciar las clases el 17 de febrero de manera cuidada y con el mayor grado de presencialidad posible, había dicho en sus redes sociales Horacio Rodríguez Larreta y sentenció: “Porque, en la educación de los chicos y chicas, cada día cuenta”.

Además, la Ministra Soledad Acuña, mencionó: “El 17 de febrero todos los chicos y chicas de la Ciudad van a empezar su ciclo lectivo con el mayor grado de presencialidad posible”.

Y tuvo tiempo para explicar el motivo por el cual el inicio tiene dos semanas adicionales al decir: “Estas dos semanas adicionales tienen como objetivo darle más tiempo a los chicos y chicas para que aprendan los contenidos que no pudieron alcanzar el año pasado y les permitirá a los docentes conocer el punto de partida de cada uno de ellos”.

Por otro lado, para hablar de la decisión del gobierno de Larreta, expresó: “La educación a distancia dejó en evidencia que la escuela en su formato presencial es irremplazable para cumplir tres propósitos fundamentales: la socialización de los chicos, la inclusión en los procesos de enseñanza y el logro de los aprendizajes priorizados”.

En el mismo tenor, el jefe de gobierno de CABA había dicho: “Cada día fuera del aula es una oportunidad perdida en su aprendizaje, en su capacidad de sociabilizar y en su vínculo con sus docentes. Y, en medio de tanta incertidumbre, queremos llevar tranquilidad a las familias que están preocupadas y necesitan certezas”.

Pese a las declaraciones de los funcionarios, los gremios docentes rechazan la propuesta y exigen una mejor situación sanitaria. «Quieren empezar el 17 de febrero relativizando de manera irresponsable el avance de los contagios y de la pandemia en el país en general y en la Ciudad en concreto”, dijo Jorge Adaro, secretario de Ademys.

Las principales críticas de los docentes al anuncio de Larreta y su ministra de Educación, Soledad Acuña, son por la ausencia de un programa con protocolos y dejar a las escuelas a cargo de los planes para un regreso seguro.

En esta dirección surgen las críticas docentes porque el retorno a las clases desde el 17, implica “armar un plan, un programa. Ellos dicen que cada escuela se va a hacer cargo, es una locura”.

Con este panorama, los gremios docentes adelantaron la posibilidad de llevar a cabo medidas de fuerza en caso de que el regreso se dé en este contexto sanitario y sin plan, ni protocolos. Por eso, el 8 de febrero se reunirán en asambleas y decidirán los pasos a seguir. 

«Son irresponsables y se lavan las manos. No tienen un plan serio para presentar, Rodríguez Larreta debe hacerse cargo de solventar los gastos, ofrecer micros escolares para los traslados de los niños y niñas, pero se negaron», se quejaron los gremios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *