«La realidad de los jubilados es un problema a resolver», dijo Alberto al promulgar la nueva ley
Alberto Fernández promulgó este domingo la nueva ley de movilidad jubilatoria y dijo: “Me pone contento empezar este año y con un decreto (el primer DNU de 2021) para los jubilados».

La decisión del presidente argentino fue comunicada durante el acto de lanzamiento de la campaña «Anses Verano» en Chapadmalal, Mar del Plata, acto protocolar del cual participaron además, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y la directora de ANSES, Fernanda Raverta.
«Cuando asumí en diciembre de 2019 le dije a todos los argentinos que tenía una prioridad que era ocuparme de los que peor estaban, y por esa época los que peor estaban eran los jubilados que venían de tener una caída de los ingresos reales del 20%», sostuvo Fernández y agregó: «La realidad de los jubilados es un problema a resolver y muy presente. No creemos que ningún jubilado esté muy bien con los ingresos que tienen y eso hay que solucionarlo», añadió Fernández.
También tuvo tiempo para mencionar la fórmula de movilidad jubilatoria que fuera impuesta por el gobierno de Mauricio Macri y dijo: “La fórmula aplicada por la administración anterior hizo caer el salario real un 20% y esta fórmula lo hizo crecer un 20%. (La fórmula macrista) «sirvió para sacarle plata a los jubilados».

En este sentido aseguró: «Buscamos cual era la mejor fórmula y la pusimos de nuevo en vigencia”, en referencia a la nueva Ley de movilidad jubilatoria, que aplicará un ajuste trimestral de los haberes previsionales con una fórmula que combina un 50% de la recaudación de la Anses y otro 50% de la variación salarial.
El presidente además expresó que el nuevo cálculo representa «un esfuerzo fiscal importante para el Estado» pero que para eso está «para ordenar lo que el mercado desordena» ya que suele permitir que «el más fuerte se beneficie».