Se vienen días de mucha circulación de personas por sucesivos cobros de haberes y bono
Último lunes del año. Última semana de 2020. Fin de mes y el cronograma de pago de sueldos, planes y la segunda parte del bono, actividades que se ven potenciada por la llegada del 31, cuando los santiagueños se reúnen con la familias para recibir el año nuevo y que continuará en los días sucesivos. Por eso desde hoy, y hasta mediados de enero la actividad se verá multiplicada, no sólo en el aspecto comercial sino también de circulación.

Tal y como lo informara oportunamente el Ministerio de Economía, desde hoy los agentes de la administración pública ya disponen de sus haberes del mes de diciembre, claro es también que podrán cobrar según el último dígito de sus números de DNI para evitar aglomeraciones en los cajeros.
Coincidentemente, con el inicio de la jornada laboral de hoy, comenzó el pago de haberes y los empleados con DNI terminados de 0 a 4, los perciben hoy y quienes tengan DNI terminados de 5 a 9, lo harán mañana. Particularidad en el cronograma que está basado en el protocolo de distanciamiento social implementado por la provincia para contrarrestar el avance del Coronavirus.
Otro detalle, la semana que viene, el lunes y el martes, el gobierno provincial depositará la segunda parte del bono de fin de año que completaría la suma de 34 mil pesos, ya que la primera parte fue abonada a principios de este diciembre.
Este influjo de dinero también representará un movimiento constante de personas y aumento de la actividad comercial, recordándose que en este caso también se cumpliría el protocolo sanitario y para respetar el distanciamiento social, serán dos jornadas, 4 y 5, con la observancia del último dígito del DNI.
Por último, en estos días también se depositaría el dinero de los beneficios de Anses y para enero están previstos los pagos de asignaciones familiares y otro aportes, lo que convierte al inicio del nuevo año en un terreno de amplia circulación.