1 de Enero: Alberto viaja a Brasil para acompañar a Lula en la asunción a la presidencia
Alberto Fernández acompañará a Luiz Inácio “Lula” da Silva en su asunción como nuevo presidente de Brasil el próximo 1 de enero. Según se supo, todo está listo para que el mismo día de la ceremonia, el presidente argentino viaje junto a la comitiva oficial.

Esto se debe a que en un primer momento se había especulado con la idea de que el presidente argentino viajara un día antes para pasar las celebraciones por el Fin de Año junto a su familia en el vecino país, pero, cuestiones protocolares y un nuevo cronograma de la ceremonia modificaron sus planes.
Finalmente, partirá a Brasilia el 1 de enero y retornará a nuestro país ese mismo día en compañía del canciller Santiago Cafiero y no se descarta que viaje la primera dama, Fabiola Yáñez y el expresidente uruguayo, José “Pepe” Mujica, a quien Fernández invitó para que lo acompañara a la ceremonia.
La presencia de Alberto en la asunción de Lula será uno de los puntos centrales de la agenda internacional de su gobierno de cara a un 2023, año electoral, por la representatividad que posee el líder del Partido de los Trabajadores (PT) y su tercer arribo al Palacio del Planalto.
Los expertos aseguran que no solo tendrá un peso específico propio en la estratégica relación bilateral entre ambos países, sino también por su gravitación en el futuro de la integración regional.
La asunción de Lula es un punto fuerte en la agenda internacional del mandatario argentino, la cual continuará con la Cumbre de Jefes de Estado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y caribeños (Celac), programada para el 24 de enero en Buenos Aires.
Para el encuentro de la Celac, se prepara el retorno de Brasil al bloque, de donde, por decisión del ultraderechista Jair Bolsonaro, el gigante sudamericano quedó excluido.
«La llegada de Lula puede ayudar en volver a unir al continente, donde la globalización está en tela de juicio y adquiere otro significado. En la Celac faltaba la presencia de Brasil», había declararo días atrás el presidente argentino, a cargo de la Presidencia Pro Témpore (PPT) de ese mecanismo regional.