De cara a la Copa, Santiago es sede del Consejo Federal de Seguridad en Eventos Deportivos
Esta mañana tuvo su apertura en nuestra provincia el Consejo Federal de Seguridad en Eventos Deportivos y contó con la presencia virtual de los secretarios de Seguridad y Política Criminal de la cartera nacional, Eduardo Villalba; de Articulación Federal, Gabriel Fuks y el director Nacional de Seguridad en Eventos Deportivos, Agustín García Puga.

También participaron autoridades del Ministerio de Gobierno, Seguridad y Culto de Santiago del Estero, representantes de las jurisdicciones, funcionarios policiales y el titular de Agencia de Prevención de Violencia en el Deporte (APREVIDE), Gustavo Gómez, entre otros.
El interés mayúsculo de nuestra provincia en materia de seguridad deportiva, redunda en la inminente realización de la Copa América, y el Estadio Único Madre de Ciudades, será sede de al menos dos encuentros de el torneo continental.
Precisamente, uno de los puntos importantes tratado, fue la coordinación que se hará de cara a la realización de la Copa América en nuestro país y en Colombia, para lo cual se conformó una Unidad de Seguridad, ya que Argentina tendrá cinco sedes: Mendoza, Córdoba, Santiago del Estero, La Plata y Buenos Aires, donde se disputarán 18 partidos.
En tal sentido, autoridades que expusieron sobre el particular y funcionarios policiales de las provincias involucradas intercambiaron experiencias y consultaron distintos protocolos a seguir en torno a la seguridad sanitaria.
Por la tarde, en tanto, se realizó una mesa de trabajo en la cual se analizaron los lineamientos de seguridad y las políticas existentes a través de enfoques normativos, operativos, estructurales y de formación y concientización.

“Este encuentro del Consejo Federal, que es el primero en la gestión de la ministra Sabina Frederic, es muy importante por las expectativas que tenemos, sabemos que es fundamental la articulación con las distintas provincias, poder dialogar sobre sus situaciones particulares en torno a los eventos, tanto futbolísticos como otros espectáculos”, indicó Villalba y añadió: “Nos encontramos en un período especial, tuvimos que reacondicionar cómo trabajar en seguridad deportiva en el marco de la pandemia. Este intercambio con las jurisdicciones es esencial, ya que en algún momento habrá una vuelta a la presencialidad en el ámbito deportivo”, expresó.
Por su parte, el secretario Fuks felicitó a todos los participantes por los logros obtenidos a pesar de la pandemia, tras los encuentros virtuales. “Hubo ocho reuniones en el ámbito federal, la primera fue presencial en el Consejo de Seguridad Interior (CSI) realizado en febrero en la provincia de Tucumán. Hemos intercambiado ideas puntuales, se dio una gran articulación del ámbito federal, para poner en marcha las tareas conjuntas y seguir con el contacto cotidiano, el CSI nos llevará a precisar resoluciones para el futuro de cómo trabajar y operar mejor”, expresó el funcionario.
A su turno, García Puga y autoridades de la Dirección de Seguridad en Eventos Deportivos efectuaron una presentación sobre las principales tareas del Consejo Federal, los ejes de gestión, entre los que se encuentran la capacitación a todas las jurisdicciones, la participación en organismos y articulación de políticas, la coordinación logística y la colaboración en la admisión a eventos. Asimismo, se mostraron las estadísticas de los resultados que presentó la aplicación del programa Tribuna Segura en los controles realizados en los estadios desde el comienzo de la gestión, que se vio interrumpida en marzo.
