Santiago del Estero se convierte en epicentro global de innovación urbana con la apertura de la Smart City
Este miércoles 25 de junio comenzó en Santiago del Estero la Smart City, uno de los eventos más relevantes sobre ciudades inteligentes a nivel internacional, que por segundo año consecutivo se realiza en la provincia.

Bajo el lema “Nuevas oportunidades para comunidades que innovan”, la jornada inaugural tuvo como protagonistas al gobernador Gerardo Zamora, el CEO de Fira Barcelona Internacional, Ricard Zapatero, la coordinadora de Naciones Unidas en Argentina, Claudia Mojica, y la senadora nacional Claudia Ledesma Abdala de Zamora.
El evento, que se desarrollará durante dos días en el Fórum de Santiago del Estero, convoca a más de 250 expertos nacionales e internacionales para debatir el futuro de las ciudades, con foco en sostenibilidad, tecnología, infraestructura y participación ciudadana. Se trata de una iniciativa que vincula al sector público, el privado, la academia y organismos internacionales en torno a los desafíos urbanos del siglo XXI.
Durante la apertura también estuvieron presentes el vicegobernador Carlos Silva Neder, el jefe de Gabinete Elías Suárez y la intendente de la ciudad capital, Norma Fuentes, reflejando el respaldo institucional a un encuentro que posiciona a Santiago del Estero como un nodo estratégico en la conversación global sobre desarrollo urbano inteligente.
La edición santiagueña de la Smart City Expo es una extensión de la feria original que se celebra anualmente en Barcelona, y busca potenciar proyectos locales con impacto internacional, promover inversiones en infraestructura innovadora y fomentar el intercambio de experiencias entre ciudades que enfrentan problemáticas comunes en movilidad, medio ambiente, inclusión digital y gobernanza.

Para Santiago del Estero, el evento representa además una oportunidad de proyectar su transformación reciente, con inversiones en conectividad, infraestructura y servicios públicos, como parte de una visión de desarrollo sostenible en el norte argentino. En un contexto nacional marcado por la incertidumbre económica, la apuesta por la innovación territorial y la cooperación internacional aparece como un eje de diferenciación y planificación estratégica a largo plazo.
