13 de noviembre de 2025

Política exterior: el PJ repudió los dichos de Milei sobre Medio Oriente: “Negligencia e imprudencia”

En un nuevo capítulo de tensión entre el Gobierno nacional y la oposición, el Partido Justicialista (PJ) expresó un contundente rechazo a las declaraciones del presidente Javier Milei sobre el conflicto en Medio Oriente, a quien acusó de actuar con “negligencia e imprudencia” por su alineamiento explícito con Estados Unidos e Israel y su abierto señalamiento a Irán como enemigo.

El pronunciamiento fue realizado por la Secretaría de Relaciones Internacionales del partido conducido por Cristina Fernández de Kirchner, a través de un comunicado que apunta no solo al contenido ideológico de las declaraciones del mandatario, sino a las consecuencias diplomáticas y de seguridad que podrían derivarse de ellas.

“Sus prepotentes exabruptos discursivos reflejan, una vez más, negligencia e imprudencia”, advierte el texto, replicado también por la expresidenta en sus redes sociales.

El eje de la crítica gira en torno al abandono, por parte del Gobierno, de una tradición histórica de política exterior argentina basada en la neutralidad activa, el multilateralismo y la vocación pacífica. “Argentina ha sido históricamente un país sin enemigos predeterminados”, recuerda el PJ, que advierte que las posiciones militantes en conflictos ajenos —sin intereses vitales comprometidos— pueden poner en riesgo tanto a la ciudadanía como a los recursos e intereses del país en el extranjero.

Este comunicado del peronismo marca un punto de inflexión en el debate público sobre el rumbo internacional que adopta el Gobierno de La Libertad Avanza. La diplomacia argentina, históricamente ponderada por su capacidad de mediación y su equilibrio en escenarios globales tensos, se ve ahora empujada a una lógica de alineamientos ideológicos rígidos, con potencial costo geopolítico. “El mundo no puede seguir aceptando enfrentamientos que nos pueden conducir a todos a una situación letal descontrolada”, alerta el PJ, subrayando la importancia de la prudencia diplomática en contextos bélicos complejos.

El comunicado también pone el foco en una dimensión poco debatida: la responsabilidad que implica que Argentina, como país con tecnología nuclear y trayectoria en el desarme, actúe con coherencia respecto a su rol histórico. Lejos de un liderazgo regional articulado y constructivo, el PJ teme que el país se convierta en un “satélite” de potencias extranjeras, perdiendo autonomía estratégica y capacidad de influencia.

En medio de un escenario internacional cada vez más volátil, la oposición plantea la necesidad de reconstruir una política exterior centrada en la paz, el diálogo y los intereses propios. La advertencia no es menor: frente a la acelerada transformación del mundo, Argentina corre el riesgo de quedar atrapada en lógicas ajenas y conflictos que no le pertenecen, pero que sí pueden afectarla profundamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *