14 de noviembre de 2025

Ojo de Agua se alista para la segunda fecha del trail «Re-corriendo mi Provincia»

El próximo domingo 8 de junio, la ciudad de Ojo de Agua será escenario de la segunda fecha del campeonato provincial de trail running denominado «Re-corriendo mi Provincia», una competencia que crece año tras año y que combina deporte, turismo y compromiso ambiental.

La largada será a las 9 de la mañana en la plaza principal de Ojo de Agua, un sitio emblemático por su belleza natural. La jornada es organizada por la Asociación Civil Avanzamos – Meta y la escuela de atletismo infantil Corre-Caminos, con el objetivo de fomentar el deporte, promover el turismo local y valorar los recursos naturales de la provincia.

Más que una carrera: una experiencia social, cultural y ecológica

Este proyecto, que ya transita su tercera edición, ha logrado un notable impacto social. No solo promueve la vida saludable y la conexión con el medio ambiente, sino que también ha sido semillero de jóvenes talentos del interior santiagueño. Tal es el caso de Matías Gómez, de Guampacha, quien descubrió su pasión por el trail en 2023 y en 2024 se coronó campeón santiagueño, compitiendo hoy en circuitos nacionales con excelentes resultados.

También se destaca Exequiel Alagastín, de Villa la Punta, quien debutó en 2024 y ya se posicionó entre los tres primeros de la general. Figuras como Carlos Galván, Romina Carrillo, Alicia Gerez y Lourdes Garnica completan una nómina de atletas locales en constante proyección.

Una disciplina en ascenso

El trail running —correr por senderos, cerros y desniveles— se consolida como una alternativa deportiva en auge en Santiago del Estero. Su carácter ecológico y desafiante lo convierte en una actividad ideal para ser desarrollada en entornos naturales únicos como Villa La Punta, Guampacha, Santa Catalina y Ojo de Agua, todos parte del circuito competitivo.

La organización destaca su compromiso con el cuidado ambiental: los eventos no generan residuos contaminantes y tras cada carrera se limpia el circuito, reafirmando el respeto por la naturaleza como eje central del proyecto.

El evento no se limita a lo deportivo. También incluye una feria de artesanos y gastronomía regional, lo que genera ingresos directos para emprendedores locales y dinamiza la economía regional. Además, se desarrollan actividades recreativas para niños y caminatas guiadas por senderos, fomentando el contacto temprano con la naturaleza.

Apoyo institucional y compromiso local

Los organizadores destacaron el respaldo recibido por la intendenta de Ojo de Agua, Dra. Mónica Bustamante, quien abrió las puertas del municipio para que este tipo de propuestas crezcan. “Gracias a una política de Estado que prioriza el deporte y el turismo como ejes de desarrollo, Santiago del Estero se convierte en sede de nuevos desafíos y oportunidades para todos”, expresaron los responsables del evento, Prof. Andrés García, Daniela y Gonzalo Jiménez.

Con una creciente participación de atletas provenientes de Córdoba, Salta, Catamarca y distintas localidades santiagueñas, “Re-corriendo mi Provincia” se consolida como una plataforma de integración provincial y proyección nacional, demostrando que cuando el deporte se une con la cultura y el medio ambiente, los resultados son mucho más que competitivos: son transformadores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *