México y EE.UU. acuerdan que la Marina mexicana intercepte embarcaciones sospechosas de narcotráfico
Este acuerdo surge en medio de recientes ataques en el Caribe y el Pacífico, atribuidos a Estados Unidos, que dejaron al menos 75 muertos y han generado preocupación en México por posibles injerencias en su territorio.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció un acuerdo con las autoridades estadounidenses para que la Marina mexicana sea la encargada de interceptar embarcaciones que presuntamente transportan drogas cuando se encuentren cerca de las costas mexicanas, incluso en aguas internacionales.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que el acuerdo implica que la Secretaría de Marina actúe en coordinación con agencias estadounidenses y el Comando Sur para detener estas embarcaciones, siguiendo los tratados de cooperación existentes.
Aunque el Departamento de Defensa de Estados Unidos no ha confirmado de inmediato el acuerdo, la mandataria aseguró que las autoridades estadounidenses inicialmente dieron su consentimiento.
El acuerdo también responde a las tensiones generadas por los ataques en aguas del Caribe y del Pacífico, donde Estados Unidos justifica sus acciones bajo el argumento de combatir a los cárteles de drogas, vinculados en ocasiones con gobiernos latinoamericanos, como Venezuela. México ha expresado su rechazo a estas operaciones militares, que consideran una posible injerencia en su soberanía.
Recientemente, la Marina mexicana participó en un rescate en el Pacífico tras un ataque en el que intentaba salvar a un superviviente, en cumplimiento de protocolos de salvamento marítimo. Este incidente generó interrogantes sobre una posible colaboración más estrecha con Estados Unidos, además de que las autoridades mexicanas han buscado mejorar los protocolos para interceptar embarcaciones sospechosas en lugar de atacarlas directamente.
El acuerdo refleja una coordinación más estrecha en la lucha contra el narcotráfico, pero también pone en tensión la relación entre ambos países en un contexto de disputas y preocupaciones sobre la soberanía mexicana.
