14 de noviembre de 2025

Marcha masiva: el sector de la Discapacidad le pide al Senado que rechace el veto presidencial

Las manifestaciones, que coincidieron con la sesión en la Cámara alta, se replicaron en distintas provincias y tuvieron su epicentro en la Plaza del Congreso de la Ciudad de Buenos Aires. «Ojalá hoy sea un gran día para festejar», fue la esperanza compartida por muchos de los presentes.

Ph: C5N

Personas con discapacidad, sus familiares, prestadores y diversas organizaciones se movilizaron hoy en todo el país para exigirle al Senado que revierta el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad.

La convocatoria, que comenzó a las 11 de la mañana, reunió a cientos de manifestantes frente al Congreso. El reclamo principal es el rechazo al veto presidencial que, según los afectados, pone en riesgo la continuidad de las prestaciones esenciales.

«Venimos a decirle que no al veto. Es imposible que sigamos así. Las prestaciones no se actualizan hace un año y están en riesgo de perderse», declaró uno de los manifestantes al móvil de Mariela López Brown de C5N. Otro profesional, una psicopedagoga, se sumó al reclamo y expresó: «Estamos en la lucha para todos, por los chicos con los que trabajo y las familias que están detrás».

Las voces de los manifestantes reflejaron la angustia y el hartazgo del sector. Alejandra, una psicóloga, afirmó: «Nadie lo entiende hasta que tiene a alguien muy cercano o convive con gente que tiene alguna discapacidad, pero vengo para defender los derechos de las personas con las que trabajo».

La situación de los prestadores también fue una de las principales preocupaciones. «No podemos seguir viviendo de estos aranceles cuando todos los días aumentan los servicios», manifestó una prestadora, quien recordó que los senadores ya habían votado la ley por unanimidad y ahora esperaban que mantuvieran su postura. «Hoy tiene que ser por unanimidad o nos tienen que dar explicaciones de por qué cambiaron el voto», sostuvo.

Además del problema económico, los manifestantes denunciaron un trato deshumanizante por parte del Estado. «Estamos con muchos problemas con la quita de pensiones no contributivas, la humillación permanente a la que estamos siendo sometidos para mostrar el CUD y demostrar que uno es discapacitado. Es vergonzoso el maltrato», lamentó una de las presentes.

En este contexto, la Ley de Emergencia se presenta como una solución urgente. «Esta ley es para resolver la emergencia, para que no nos sigan estigmatizando, para que la sociedad comprenda que las personas con discapacidad somos seres humanos que merecemos respeto», concluyó una manifestante.

«Las personas con discapacidad deberían estar en sus casas, con el Estado presente, y hoy por hoy estamos saliendo casi todas las semanas a la calle», señaló otra mujer. La decepción con el gobierno actual fue un sentimiento compartido, y muchos esperan que el Senado logre revertir la situación. «Es necesario que saquemos esta ley», concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *