La coalición liderada por Arabia Saudita no respetó la tregua y volvió a bombardear Yemen
Los rebeldes hutíes habían anunciado ayer una oferta de alto el fuego en el séptimo aniversario del conflicto, que dejó a millones de persones al borde de una hambruna, cientos de miles de muertos y millones de desplazados.

Aviones de una coalición militar liderada por Arabia Saudita atacaron este domingo la capital de Yemen, Sanaá, ignorando una tregua y desoyendo una oferta de alto el fuego permanente de los rebeldes que controlan el país, informaron medios sauditas y los insurgentes.
Los rebeldes anunciaron esta oferta de alto el fuego «permanente» el sábado en el séptimo aniversario del conflicto, que dejó a millones de persones al borde de una hambruna, cientos de miles de muertos y millones de desplazados.
La guerra, que según la ONU ha causado la mayor catástrofe humanitaria actual, enfrenta a rebeldes de la rama chiita del islam, conocidos como hutíes, con tropas del Gobierno apoyadas por una coalición militar de países de la región de la rama sunnita del islam, entre los que se encuentran Qatar, Kuwait, Emiratos Árabes Unidos, Baréin, Egipto, Jordania, Marruecos, Sudán y Senegal.
Tras la oferta de tregua, ataques aéreos de la coalición, que es liderada por Arabia Saudita, alcanzaron «campos y bastiones hutíes en Sanaá», informó la cadena de televisión saudita Al Ekhbariya TV, de la monarquía gobernante.
Los rebeldes dijeron que el bombardeo dejó heridos, informó la agencia de noticias AFP.
Esta ofensiva se produjo poco después de que los hutíes anunciaran una tregua de tres días y ofrecieran negociaciones de paz bajo la condición de que los sauditas cesen sus ataques, pongan fin al bloqueo de Yemen y saquen las «fuerzas extranjeras» del territorio.
La propuesta de tregua llegó después de una serie de ataques sobre Arabia Saudita que provocaron un enorme incendio en una instalación de la petrolera Armaco en Jeddah, cerca del circuito de Fórmula 1 que alberga un Gran Premio.
