La CNN ridiculizó a Milei y lo llamó “Wolverine de bajo presupuesto”
La burla del programa, por tanto, trasciende la anécdota: refleja cómo la imagen internacional del presidente argentino se ha convertido en un factor de preocupación diplomática y reputacional, en momentos en que el país busca reconstruir credibilidad y atraer inversiones del mismo mundo financiero al que Milei intenta seducir.

El presidente argentino Javier Milei volvió a ser objeto de burlas internacionales, esta vez en el programa “Have I Got News for You”, emitido por la cadena CNN, donde fue calificado como “Wolverine de bajo presupuesto” y tildado de “dictador” en tono sarcástico.
El ciclo humorístico, conocido por su estilo de sátira política, aprovechó la reciente decisión de Donald Trump de apoyar económicamente a la Argentina para ironizar sobre la figura del mandatario libertario y su peculiar comportamiento público.
El conductor Roy Wood Jr. introdujo el segmento señalando: “Una razón por la cual enviar USD$20.000 a la Argentina es una mala idea es porque el dinero va a este tipo”, dando paso a un video de Milei cantando de manera exaltada durante su presentación en el Movistar Arena. La escena, ampliamente difundida en redes, fue utilizada como material cómico por los panelistas, quienes cuestionaron la seriedad y estabilidad del jefe de Estado argentino.
Entre risas, una de las comentaristas remató con ironía: “Se ve responsable…”, mientras otro panelista agregó: “Si no dejás que tus hijos se dediquen al arte, esto es lo que pasa. Lo van a hacer antes de ser dictadores o después”. El tono del programa reflejó no solo burla hacia el extravagante estilo de Milei, sino también una crítica implícita al apoyo de Trump a un gobierno percibido como errático e ideológicamente extremo.
El episodio se inscribe en una tendencia creciente de cobertura internacional que mezcla desconcierto y crítica hacia la figura del presidente argentino. Desde su asunción, Milei ha cultivado una imagen de confrontación y espectáculo que, aunque le genera adhesión en ciertos sectores internos, provoca perplejidad en buena parte de la prensa extranjera.
Más allá del humor, la sátira de CNN revela el trasfondo de desconfianza que existe en Estados Unidos respecto al rumbo político y económico de la Argentina. Para varios analistas norteamericanos, la asociación entre Trump y Milei simboliza una alianza populista de derecha con rasgos de imprevisibilidad y show mediático, más cercana al espectáculo que a la gestión estatal.
