Israel atacó a la cúpula de Hamás en Qatar en un nuevo capítulo de tensión en Oriente Medio
En un incidente que ha escalado aún más las tensiones en la región, Israel lanzó el martes un ataque dirigido contra el liderazgo de Hamás en Qatar, en un movimiento que amplía su campaña contra el grupo militante y complica las negociaciones para poner fin a la guerra en la Franja de Gaza.

El ataque fue confirmado por funcionarios locales, quienes reportaron que una columna de humo negro se elevó sobre el horizonte de la capital qatarí, Doha. Aunque las autoridades no han informado de víctimas, se desconoce si hubo heridos.
Este incidente marca la segunda vez en casi dos años de conflicto que Qatar, un país conocido por su riqueza en energía, es blanco de ataques directos relacionados con el conflicto en Oriente Medio. La primera ocurrió tras el ataque de Hamás contra el sur de Israel el 7 de octubre de 2023.
Por el momento, no se ha establecido con precisión cómo se llevó a cabo el ataque, aunque un portavoz militar israelí aseguró que fue la Fuerza Aérea de Israel la responsable de la operación. Mientras tanto, en medio de la tensión, Qatar Airways continuaba operando vuelos en Doha y al menos un avión de la Fuerza Aérea qatarí despegó en patrulla sobre el país.
Qatar condenó enérgicamente el ataque, calificándolo como un «cobarde ataque israelí» contra la sede política de Hamás en Doha. El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Majed al Ansari, afirmó que la agresión constituye una «flagrante violación de todas las leyes y normas internacionales».
El incidente también recuerda eventos pasados en la región, como el ataque a la base aérea de Al Udeid en Qatar, sede del cuartel general del Mando Central de Estados Unidos para Oriente Medio, que fue blanco de ataques por parte de Irán durante la guerra de 12 días entre Irán e Israel, en la que Estados Unidos intervino con bombardeos en sitios nucleares iraníes.
Este nuevo episodio evidencia la complejidad y la escalada del conflicto en Oriente Medio, mientras las negociaciones para un alto el fuego permanecen estancadas y las tensiones entre las naciones implicadas aumentan.
