14 de noviembre de 2025

Giro de 180°: el Gobierno de Milei interviene el mercado para contener el dolar

La medida, anunciada por el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, provocó una inmediata baja en la cotización de la divisa, que retrocedió $10 en las primeras operaciones.

En un giro inesperado que contradice su discurso de no intervención, el gobierno de Javier Milei intervino en el mercado de cambios para contener la escalada del dólar.

La decisión representa un duro golpe para el equipo económico, que hasta hace poco se jactaba de dejar que el «dólar flotara» sin intervención alguna. Esta política, defendida en múltiples ocasiones por el ministro de Economía, Luis Caputo, y su equipo, había sido la bandera de la «libertad de mercado» del oficialismo.

De hecho, es recordada la frase de Caputo de principios de julio, cuando el dólar estaba a $1.235, desafiando a los ahorristas: «Si te parece barato, comprá, campeón». Quienes siguieron su consejo en ese momento, obtuvieron una ganancia de $135 por dólar, lo que expone la volatilidad de los precios en el mercado local.

Si bien las autoridades no brindaron detalles sobre la fuente de los fondos utilizados, se presume que la intervención se realizó con dólares del Tesoro Nacional, que fueron ahorrados gracias al superávit comercial.

El uso de estos fondos, destinados a hacer frente a un vencimiento de deuda de casi US$ 5.000 millones en enero, pone en evidencia la urgencia de la situación. No obstante, si se llegaran a utilizar los dólares del acuerdo con el FMI, el gobierno podría complicar su relación con el organismo.

La falta de comunicación oficial por parte de los funcionarios del Ministerio de Economía, habitualmente muy activos en redes sociales, subraya la magnitud de este cambio de rumbo.

La intervención del mercado, que desanda el relato oficial, plantea interrogantes sobre la sostenibilidad de la política económica y la capacidad del Gobierno para mantener la estabilidad sin recurrir a medidas que hasta hace poco eran consideradas anatema.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *