Diputados dio media sanción a la reforma de la ley de DNU y el proyecto vuelve al Senado
Diputados avanzó con un esquema que busca acotar el margen de acción del Poder Ejecutivo en el uso de decretos, aunque el debate seguirá abierto en el Senado, donde la reforma deberá ser ratificada en su nueva versión.

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles, con modificaciones, la reforma de la Ley 26.122 que regula el procedimiento de tratamiento de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU).
La votación significó un revés para el Gobierno, que se manifestaba en contra de la iniciativa, y derivará en que el proyecto regrese al Senado para una nueva revisión.
La propuesta obtuvo 140 votos a favor, 80 en contra y 17 abstenciones. El eje central de la reforma establece que los DNU deberán ser tratados de manera obligatoria por ambas Cámaras del Congreso en un plazo máximo de 90 días desde su dictado.
El punto más controvertido de la iniciativa está en la alteración del criterio vigente: actualmente, un decreto solo queda sin efecto si es rechazado por ambas Cámaras; con la modificación, bastará con el rechazo en una sola de ellas para que pierda validez.
