14 de noviembre de 2025

Diego Santilli defendió la reforma laboral ante el Congreso de la UIA

La intervención de Santilli dejó en evidencia el doble objetivo del oficialismo: consolidar el apoyo del empresariado industrial y aceitar los mecanismos políticos que permitan avanzar con un proyecto que, de aprobarse, reconfiguraría de forma sustancial el mercado laboral y las relaciones entre Estado, trabajadores y empresas.

Ph: m1

Diego Santilli, recientemente designado ministro del Interior, aprovechó su exposición en la 31ª Conferencia Industrial de la Unión Industrial Argentina para respaldar con firmeza el paquete de reformas laborales que el Gobierno buscará impulsar en el Congreso durante las próximas sesiones.

Presentado como un conjunto de iniciativas “de segunda generación”, el proyecto apunta a modificar de manera profunda las condiciones de trabajo en el país, bajo el argumento oficial de que facilitará la creación de empleo y reducirá la litigiosidad laboral.

Santilli insistió en la necesidad de construir un “diálogo maduro” con el sindicalismo, aunque la propuesta de flexibilización genera tensiones desde su anuncio. El ministro afirmó que la reforma permitirá “sacar de la informalidad a millones de argentinos” y que su impacto será beneficioso incluso para los jubilados. Sin embargo, su diagnóstico omite que el empleo formal muestra una caída significativa desde la llegada de Javier Milei al poder, con más de doscientas mil bajas en el trabajo registrado en los últimos meses, un dato que complejiza la narrativa oficial sobre la supuesta rigidez laboral como principal obstáculo para el empleo.

En paralelo, Santilli se mostró dispuesto a encabezar la tarea política que le encomendó el Presidente: ordenar a gobernadores y bloques legislativos detrás de la agenda libertaria. Aunque aseguró que dialogará “con todos” los mandatarios provinciales, persisten dudas sobre la relación con aquellos que se muestran abiertamente críticos del rumbo económico. El ministro reconoció que la construcción de consensos será “una tarea difícil”, pero necesaria para que el Gobierno logre aprobar su paquete de reformas estructurales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *