Denuncian a la banca privada y promoverán una Ley de Servicios Financieros
Fue la conclusión del 48° Congreso Nacional de la Asociación Bancaria (AB). Reclamará al Banco Central (BCRA) una reforma normativa que garantice un único marco para el funcionamiento del sector y su adecuado contralor.

El 48° Congreso Nacional de la Asociación Bancaria (AB), clausurado, decidió promover la sanción de una nueva Ley de Servicios Financieros que oriente a la actividad hacia el desarrollo de la economía real; denunció a las entidades privadas por «marcadas irregularidades» y reclamará al Banco Central (BCRA) una reforma normativa que garantice un único marco para el funcionamiento del sector y su adecuado contralor.
Al clausurar el encuentro de las 53 seccionales del gremio, encabezado por su titular, Sergio Palazzo, el Congreso determinó luego de una exposición de los integrantes de la Comisión de Banca Privada, que esa ley de servicios financieros debe estipular medidas de seguridad coherentes con los riesgos sistémicos de la introducción masiva de inteligencia artificial y las debilidades de las tecnologías de la comunicación.
«Esa norma tiene que garantizar la adecuada distribución de sucursales en todo el país para solventar la atención personalizada y el asesoramiento financiero; determinar la operatividad del sistema y el suficiente acceso a la moneda nacional en caso de acciones destructivas o disruptivas de las redes digitales», señalaron los congresales.
