Cristina Kirchner arremetió contra Patricia Bullrich: “Es una gran y absoluta fracasada”
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner lanzó una dura crítica contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, a quien calificó como “una gran y absoluta fracasada” durante un mensaje de audio dirigido a la militancia reunida este viernes por la tarde en Parque Lezama, en el barrio porteño de San Telmo.

El ataque verbal fue en respuesta a un operativo policial realizado durante la madrugada frente al domicilio de la exmandataria, en San José 1111, donde cumple prisión domiciliaria tras la confirmación de su condena en la causa Vialidad.
Según relató, a las 3 de la mañana se despertó sobresaltada por ruidos extraños, lo que le trajo recuerdos del hostigamiento vivido en 2022, cuando se instalaron vallas frente a su antigua residencia en Recoleta.
En su intervención, Cristina denunció que el despliegue de fuerzas de seguridad fue ordenado por Bullrich “sin orden judicial” y con el “único objetivo de provocar conflicto y caos”. A través de sus redes sociales, pidió que el acto originalmente convocado frente a su vivienda se trasladara a Parque Lezama, evitando así una posible confrontación.
«Patricia Bullrich es una mujer nefasta capaz de cualquier cosa, su historial lo demuestra», afirmó, y luego insistió: “Esa mujer quiere mucho protagonismo, porque al igual que Macri, es una gran fracasada. Nunca llegó a ninguna parte, pero provocó dolor y daño”.
En su crítica, Cristina sugirió que las acciones de la ministra buscan desviar la atención del “desastre económico que vive el país” bajo la gestión de Javier Milei. De esta forma, articuló su denuncia contra el operativo de seguridad con una condena más amplia al modelo de gobierno actual.
El mensaje de la exmandataria se da en un contexto de creciente tensión política, con una economía en crisis, un desempleo que roza los dos dígitos, y una administración que refuerza el control policial en distintos puntos del país. Cristina Kirchner busca volver a posicionarse como referente de la oposición, con un discurso que combina denuncia, memoria y una crítica abierta al rumbo tomado por el oficialismo.
Las palabras contra Bullrich no fueron una nota menor, sino parte de una estrategia discursiva que apunta a deslegitimar la autoridad de quienes encabezan el aparato de seguridad estatal, y al mismo tiempo reforzar su propia narrativa de persecución política. En ese marco, el conflicto con la ministra se convierte en una nueva escena de la larga confrontación entre el kirchnerismo y los sectores más duros del oficialismo actual.
