13 de noviembre de 2025

China salió al cruce del futuro embajador de EE.UU. en Argentina y alerta sobre la “Doctrina Monroe”

La tensión diplomática entre Washington y Pekín sumó un nuevo capítulo luego de que la embajada de China en Argentina emitiera un comunicado en respuesta a las declaraciones del futuro embajador estadounidense, Peter Lamelas.

Durante su audiencia de confirmación ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado de EE.UU., Lamelas calificó al gobierno chino como una “influencia maligna” y adelantó que recorrerá las provincias argentinas para “vigilar que no hagan acuerdos con los chinos”, argumentando que esos vínculos “pueden prestarse a la corrupción”.

Las afirmaciones fueron duramente cuestionadas por la representación diplomática china en Buenos Aires, que consideró las expresiones “plagadas de prejuicios ideológicos y mentalidad de Guerra Fría”. En el comunicado, Pekín advirtió que ese enfoque revive “una sensación de inquietud ante el posible resurgimiento de la Doctrina Monroe”, doctrina histórica que Estados Unidos utilizó para justificar su influencia sobre América Latina en el siglo XIX y XX.

Además, la embajada subrayó que “Argentina no debe convertirse en un ‘campo de batalla’ para luchas entre grandes potencias, sino que debe ser un ‘campo por excelencia’ de la cooperación internacional en pos del desarrollo, reforma y fomento”.

La controversia se produce en un contexto en el que Argentina mantiene relaciones estratégicas con China en áreas clave como infraestructura, energía y tecnología, mientras Estados Unidos busca reforzar su influencia en la región. Las declaraciones de Lamelas anticipan un escenario de mayor tensión geopolítica, donde la competencia entre Washington y Pekín podría impactar directamente en las decisiones del gobierno argentino.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *