Amigos son los amigos: Caputo y Sturzenegger a los abrazos en Tucumán
En un claro esfuerzo por disipar los rumores sobre tensiones internas, los ministros de Economía, Luis Caputo, y de Desregulación, Federico Sturzenegger, mostraron una imagen de camaradería durante los eventos celebratorios del 9 de Julio en Tucumán.

Los funcionarios, que desempeñan roles clave en el gobierno de Javier Milei, se encontraron el lunes por la noche y nuevamente el martes durante el desfile conmemorativo, intercambiando abrazos y mostrando un sólido vínculo tanto personal como profesional.
Sturzenegger, quien asumió recientemente su cargo, utilizó la ocasión para desmentir las especulaciones sobre posibles roces entre él y Caputo. “Con Luis tenemos una relación excelente, tanto personal como de trabajo”, afirmó Sturzenegger, asegurando que los rumores de desavenencias carecen de fundamento. El ministro destacó que el presidente Milei ha definido claramente las competencias de cada uno, permitiendo un trabajo conjunto eficaz.
Caputo, por su parte, amplió la demostración de su buena relación con Sturzenegger al publicar una selfie en redes sociales. En la imagen, ambos ministros aparecen sonrientes, acompañados de la irónica leyenda: “Seguiremos así de peleados con @fedesturze trabajando para el país!”
Los rumores sobre una posible fricción entre los ministros tienen raíces en sus pasadas experiencias. En la administración de Mauricio Macri, Sturzenegger había atribuido a Caputo, junto con Nicolás Dujovne y Marcos Peña, la responsabilidad de la crisis del 28 de diciembre de 2017, cuando el Banco Central ajustó sus metas inflacionarias y perdió parte de su autonomía.
Sin embargo, tanto Caputo como Sturzenegger han sido claros en que sus responsabilidades están bien delineadas bajo el mandato de Milei y que sus tareas no se cruzan. “No nos rozamos en nuestras tareas”, aclaró Sturzenegger, subrayando la claridad en la asignación de competencias y el enfoque en el trabajo conjunto.
Además, Sturzenegger puso a disposición del gobierno un extenso trabajo previo que había elaborado para Patricia Bullrich, ministra de Seguridad y ex candidata presidencial de Juntos por el Cambio. Este trabajo se ha materializado en la Ley Bases, el decreto 70 y el desarrollo de la futura “Ley de Hojarasca”, que busca eliminar numerosas regulaciones en distintos sectores económicos, desde los alquileres de viviendas hasta la medicina prepaga.