14 de noviembre de 2025

Ajuste en el transporte del Chaco amenaza 500 empleos

La inacción podría convertir la amenaza actual en una crisis social de gran envergadura en la provincia del Chaco.

Ph: Infogremiales

El sector del transporte de Chaco enfrenta una profunda crisis, marcada por despidos, suspensiones y recortes salariales que ponen en riesgo más de 500 puestos de trabajo. La situación, agravada por la presentación de Procedimientos Preventivos de Crisis (PPC), refleja el deterioro económico general y la necesidad urgente de intervención estatal.

La combinación de despidos y suspensiones masivas no solo afecta la estabilidad de las familias involucradas, sino que también genera una tensión creciente en la provincia. La amenaza sobre 500 empleos es un indicador de la contracción económica que golpea directamente a uno de los servicios esenciales de la región.

Las empresas argumentan que la caída en la actividad, sumada a los costos operativos y la falta de actualización tarifaria o subsidios suficientes, hace insostenible el mantenimiento de la plantilla actual.

Informes y procedimientos de crisis

El recurso a los recortes salariales y, especialmente, a los PPC subrayan la gravedad de la coyuntura. Un Procedimiento Preventivo de Crisis permite a las empresas reducir personal o modificar las condiciones laborales con el aval del Ministerio de Trabajo, siempre y cuando se demuestre una inviabilidad económica.

Este paso formalmente indica que la situación del sector ha superado la mera dificultad financiera y se encuentra al borde de un colapso. Los analistas locales advierten que la aprobación de estos procedimientos podría desencadenar una ola de desvinculaciones que tendrían un efecto dominó en el consumo y la economía provincial.

La magnitud del conflicto laboral exige una respuesta coordinada entre el Gobierno provincial, el sector empresarial y los sindicatos. La prioridad debe ser la preservación de las fuentes de trabajo a través de la renegociación de deudas, la revisión de esquemas de subsidios al transporte o la implementación de programas de sostenimiento del empleo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *