14 de noviembre de 2025

¡Agendar! Miércoles, jueves y viernes vacunarán con dosis de refuerzo contra el Covid-19

El Ministerio de Salud de la provincia anunció las nuevas fechas de vacunación para recibir dosis de refuerzos contra el Covid-19. La Dra. Florencia Coronel, manifestó que los esquemas primarios o iniciales, necesitan tener un refuerzo a los 4 meses de la última aplicación e instó a los santiagueños a concurrir a los centros de vacunación.

En tal sentido, las nuevas fechas de vacunación contra Covid-19 estará enmarcada en la campaña donde se colocarán dosis de refuerzo a mayores de 18 años, con y sin factores de riesgo, que hayan cumplido los 4 meses de la última dosis recibida, ya sea de las vacunas AstraZéneca, Sputnik V, Moderna, Pfizer o Cansino.

Las jornadas de vacunación se llevarán a cabo los días miércoles 23, jueves 24 y viernes 25 de febrero de 7:00 a 13:00hs. en Capital, La Banda y en localidades del interior de la provincia. Los interesados pueden consultar los turnos en https://vacunarse.sde.gob.ar/padronmovil.aspx

Para informar sobre las fechas de vacunación y la importancia de la dosis de refuerzo, la Dra. Florencia Coronel dijo: “Aclaramos que todos los esquemas primarios o iniciales, independientemente de cuáles hayan sido las vacunas recibidas, necesitan tener una dosis de refuerzo a los 4 meses de la última dosis aplicada”.

Los diferentes esquemas primarios que podemos tener contra Covid-19 -señaló la profesional- se pueden presentar de tres maneras: A) Contar con dos primeras dosis de cualquier vacuna (Sputnik V, Moderna, Pfizer, AstraZeneca, Covishield o combinadas entre sí); B) Contar con dos primeras dosis de SinoPharm y una tercera dosis adicional de otra vacuna; y C) contar con una única dosis de la vacuna Cansino”.

La Jefa del Programa Provincial de Inmunizaciones explicó: “Es importante la dosis de refuerzo, porque en cualquiera de los esquemas primarios, la inmunidad dura cierta cantidad de tiempo y luego disminuye la cantidad y calidad de los anticuerpos vacunales. Por lo tanto, necesitamos este refuerzo para que vuelvan a aumentar los anticuerpos que perduren en el tiempo. Por eso es importante respetar los intervalos y completar los esquemas con estas dosis de refuerzo. Les recordamos a las personas con esquema primario de vacunación, que deben recibir su dosis de refuerzo a los 4 meses de haber recibido su última dosis”.

Se refirió también a las personas que han postergado su vacunación por encontrarse con diagnóstico positivo de Covid-19, “todas las personas están en condiciones de recibir las vacunas y dosis correspondientes. Salvo, aquellas personas que hayan sido caso confirmado de Covid-19, por test de PCR, y hayan transitado la enfermedad de forma grave, habiendo permanecido internadas, con tratamiento de medicación, de suero equino o plasma de recuperados. Estas personas, deben aguardar 90 días desde su alta médica para recibir la vacuna contra Covid-19”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *