14 de noviembre de 2025

Gerardo Zamora: «Santiago está en zona roja y esto nos obliga a tomar medidas»

El gobernador Gerardo Zamora dio a conocer las medidas preventivas que regirán a partir de mañana y hasta el 30 de agosto, tanto en los departamentos Capital y Banda y el resto de la provincia, en el marco de los protocolos para contener el avance del Covid-19 y teniendo en cuenta la consideración a nivel nacional de que Santiago se encuentra en zona roja.

El primer mandatario provincial explicó mediante un video publicado en su cuenta de Facebook, que las restricciones se acentuarán para los distritos de mayor concentración demográfica, Capital y Banda, y manteniendo actuales para el resto de la provincia y en casos excepcionales, se actuaría en consecuencia.

“Todos saben que Santiago del Estero ha sido incluido como zona roja”, comenzó recordando el gobernador y argumentó, “De acuerdo con los acontecimientos de las últimas semanas, se han producido una serie de contagios, que ha tenido niveles alarmantes y esto nos obliga a tomar medidas”.

En tal sentido, dijo que esto lo obliga a seguir “tomando medidas desde el sistema de salud y desde el control ciudadano de la circulación de personas, lo que vamos a seguir haciendo desde la responsabilidad”.

Por tanto, para Capital y Banda, donde en los últimos 10 días se produjeron varios contagios, explicó el gobernador que quedan prohibidos el transporte público de pasajeros, los gimnasios, las peluquerías y casas de estética.

Por su parte, las actividades restringidas serán bares, restaurantes, cafeterías, heladerías, pastelerías, rotiserías y cualquier actividad de comidas, los cuales no podrán atender al público y sólo podrán realizar ventas por el sistema de pedidos, Delivery y “take away”.

En cuanto al horario de circulación y de actividades permitidas, podrán desarrollarse de lunes a viernes entre las 8 y las 18; y sábados, domingos y feriados de 8 a 15, siempre y cuando cuenten con las autorizaciones emitidas por el circulando.

Mientras que después de las 18 de lunes a viernes, y de 15 los sábados, domingos y feriados, sólo podrán circular aquellas personas autorizadas por el “circulando” que realizan actividades esenciales.

Para el resto de la provincia, se mantendrán las actividades tal como hasta ahora y dentro del horario de circulación permitido de 8 a 24. Aunque al igual que en localidades como Suncho Corral y San Pedro de Guasayán, o en cualquier otra que la emergencia lo demande, se tomarán medidas excepcionales o a pedido de las autoridades municipales tales como limitaciones horarias.

En otro orden de cosas, y coincidentemente con lo manifestado por el presidente Alberto Fernández, días atrás, quien advirtió que el virus circula en reuniones de carácter social, las reuniones sociales y familiares, sin importar el número de concurrentes, quedan prohibidas en todo el contexto territorial de la provincia.

En otro momento de su alocución dijo que esto necesita un compromiso ciudadano “cumpliendo los protocolos, respetar las restricciones que nos permitan no contagiarnos y no contagiar a nuestros familiares”.

Por eso expresó que en caso de que se detecten encuentros no autorizados, se prevén multas y sanciones especiales a los organizadores de los eventos y a los dueños de locales, espacios públicos o casas de familias donde se lleven a cabo.

También se mantiene la limitación a la circulación vehicular que establece un máximo de dos personas por vehículo automotor, un pasajero por remis o radiotaxi y una persona a bordo de una motocicleta.

Por último, en su mensaje el gobernador Gerardo Zamora envió un saludo a los niños santiagueños en su día e hizo un llamado a la reflexión: “Apelamos a la responsabilidad de todos y cada uno de los santiagueños, para no tener que tomar medidas más fuertes de aislamiento, ya que nos encontramos en una situación difícil, y está en juego la salud y la vida de mucha gente”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *