Lo que la lluvia nos dejó, calles anegadas y voladuras de techos en el interior
Un pormenorizado informe realizado por la Policía de la provincia, trabajo iniciado con las primeras luces de la mañana de hoy y que se extendió hasta el mediodía en todo el territorio provincial, da cuenta de los efectos ocasionados por el temporal de viento y lluvia que dejó un saldo general de calles anegadas en las principales ciudades, voladuras de techos y casas innundadas.

Después de las 4 de la mañana la lluvia comenzó a cubrir todo el territorio provincial, con fuertes ráfagas de viento y caída abundante de agua.
En la ciudad Capital, en total, se registraron de manera general entre 40 y 60 milímetros de lluvia caída. Aunque sólo se notificaron calles anegadas y complicaciones en las arterias de los barrios periféricos pero no se hubo daños materiales en viviendas ni caída del arbolado o del tendido eléctrico, ni cortes del fluido. Además, no hubo voladuras de techos, ni personas lesionadas o evacuadas.
Por su parte, el sector suroeste sería el más afectado, ya que a media mañana se tomó conocimiento de que sobre Avenida Libertad, entre rotonda Nuestra Sra. del Carmen y primera entrada al Barrio Autonomía, con sentido de circulación Oeste a Este; el pavimento había cedido como producto de la inclemencias del tiempo, procediéndose a perimetrar el área para evitar accidentes de tránsito.
Además, una vivienda tipo rancho de Calle Andrés Rojas y 3er. Pasaje del Barrio Santa Rosa de Lima, corría el riesgo de derrumbe como consecuencia de la lluvia y una familia integrada por dos personas jóvenes y dos niños de 7 y 5 años, tuvo que ser asistida por la situación.

En cuando a La Banda, se pudo saber que las precipitaciones fueron más atenuadas con un promedio de 17 milímetros y al igual que la Capital, sólo se registraron algunas calles anegadas sin demasiadas complicaciones, mientras que en localidades como La Dársena y Los Quiroga, la lluvia caída rondó los 23 milímetros.
En otro orden de cosas, la Policía realizó un relevamiento en las localidades afectadas por un fuerte viento y lluvia persistente que sobrevino alrededor de las 19 de ayer jueves y que ocasionó caída de arbolado y voladura de techos.
La localidad de Tres Cruces y el paraje San Martín, en el departamento Jiménez, se registraron rotura y caída de postes y cableado del tendido eléctrico que entorpeció la circulación vehicular y la voladura de techos en dos viviendas.
En El Charco, El Club deportivo Juveniles de El Charco sufrió la voladura del tinglado, situación que se repitió en una casa de familia y en una iglesia evangélica. En Gramilla, tres domicilios corrieron igual suerte, sin que haya que lamentar víctimas o lesionados y sus moradores se autoevacuaron en las casas de familiares.
Tapso fue otra de las localidades afectadas por el temporal y tres casas sufrieron la voladura de los techos, el tendido eléctrico cayó y dejó sin suministro a la localidad, mientras que el personal policial consignó de una decena de árboles fueron derribados por el viento. Asimismo, en las localidades de Pozuelos, Pacará y El Bagual, se registraron lluvia de hasta 10 milímetros y se hallaban sin energía eléctrica.
En ciudades como Fernández, Forres; Beltrán; y localidades como Vilmer, Villa Robles, Taboada, Garza, Colonia el Simbolar y La Cañada, sólo se registraron precipitaciones oscilantes entre los 20 y los 50 milímetros sin demasiadas complicaciones.
Ciudades del nordeste, centro y sudeste como Monte Quemado; Quimilí; Añatuya; Bandera; Los Juríes y Selva, las lluvias no superaron los 10 milímetros y prácticamente no registraron novedades en cuando a los efectos de las precipitaciones, destacándose la situación de una familia de la localidad de Matará que tuvo que ser asistida ya que la vivienda que comparte una pareja con sus tres hijos menores, resultó con filtraciones y peligro de derrumbe.
En el resto del contexto provincial, no se registraron contratiempos aunque las autoridades policiales advirtieron que los relevamientos jurisdiccionales continúan durante toda la jornada.
